Departamento de Pastoral


Somos un equipo de trabajo conformado por docentes de Religión de todos los niveles de educación del Colegio Calasanz: Preescolar, Primaria y Media General, también se encuentran en dicho equipo docentes de las coordinaciones académicas y del Departamento de Protección y Desarrollo Estudiantil. Todos bajo la coordinación del Padre Jesús Pérez. Además nuestro Departamento de Pastoral cuenta con la participación de todos los niveles del Movimiento Calasanz.
En el centro de nuestro anuncio pastoral está la persona de Cristo Salvador; por eso la llamamos Cristocéntrica. Él es la revelación plena de la Divinidad y de la Humanidad. Se puede hablar de Jesús de muchas maneras, pero sin una explícita invitación a SEGUIRLO, la pastoral no tendría consistencia. Una pastoral Cristocéntrica es una Pastoral en la que Cristo nos hace la revelación del hombre, sí, pero una Pastoral que nos habla de la revelación que Jesús nos hace de Dios.
La labor Pastoral se compromete con el anuncio de un tipo de hombre concreto: ése es Jesucristo, modelo de toda humanidad auténtica. La finalidad de nuestra educación calasancia es que los niños y jóvenes sean felices. La clave de la felicidad está justamente en el corazón del Evangelio (las Bienaventuranzas).
Una pastoral inspirada en Calasanz y en lo que él inspira: María, los niños, la pobreza. También una pastoral que da a conocer a Calasanz.
Cuando presentamos a los jóvenes a un hombre como Calasanz, que en su edad madura se atreve a replantearse su vida, los emociona, conmueve y convoca; lo mismo al presentarles los valores en los que Calasanz cree: su manera de entender el amor, la alegría, el servicio.
Una actividad pastoral aislada no sirve para nada. La pastoral es la integración de todos los espacios y realizaciones pastorales al interior de un colegio Escolapio.
Es necesario conectar todo: clases, retiros, convivencias, acompañamiento, celebraciones. La pastoral es un todo complejo y no hay que perder de vista ese todo. Hemos de rodear a nuestros niños y jóvenes, haciéndolo desde todos los lugares pastorales de los que seamos capaces como Escolapios.